Reseña #29: Nadie se muere de esto - Fátima Casaseca
Elena, de treinta y tres años, lee un mensaje sospechosamente cariñoso que su novio envió a una desconocida por Facebook hace un año. Se queda de piedra. No lo puede creer... ¿Alberto? Parece imposible. Siempre ha sido un novio atento y cariñoso. El chico perfecto, el yerno ideal.
Elena está tan sorprendida que no sabe cómo reaccionar. Siente que necesita aclarar las ideas antes de enfrentarse a Alberto. Cuando apareció en su vida, él le ofreció la estabilidad que había perdido tras una devastadora experiencia sentimental. Ahora que todo parece desmoronarse a su alrededor, resurgen las dudas diluidas en una vida cómoda y, por qué no, deseable: ¿Qué siente en realidad por Alberto? ¿A dónde va su relación con él? Y la más importante: ¿Qué quiere hacer con su vida?
Elena empieza a cuestionarse todo lo que la rodea, empezando por la imagen que tiene de sí misma. Descubrirá que no es, ni de lejos, tan valiente como pensaba. Porque Elena presiente que debe tomar la decisión más importante a la que se haya enfrentado jamás. Es ahora o nunca.
Nos encontramos ante una novela amena y de fácil lectura,
con una protagonista bastante desconfiada, aunque con razón. Elena encuentra
por casualidad unos mensajes que su novio le mandó a una completa desconocida.
Mensajes que dejaban entrever una supuesta infidelidad.
Elena es una treinteañera que vive con su novio Alberto. Y
no están casados, algo escandaloso para la madre del novio.
Aquí entra en juego el primero de los temas actuales (a
parte, claramente, del tema de los cuernos).
¿Cómo puede ser que a esa edad una
no esté casada? Sería algo impensable para las personas de mente obcecada pero
que en realidad, no tiene por qué importar demasiado. Me llamó la atención este
aspecto porque la suegra de Elena era muy insistente con esto.
La novela trata otros temas de actualidad como la dificultad
de encontrar un trabajo a pesar de estar en posesión de un título
universitario.
Creo que esta novela da mucho que pensar. La hermana pequeña
de Elena, Natalia, sigue en casa a pesar de que tiene su titulo y podría estar
en el extranjero trabajando perfectamente. Pero no lo hace por miedo a dejar a
su padre solo.
Elena, sumida en el enorme disgusto y dolor de cabeza que le
provoca la estresante situación, no para de comerse el tarro y finalmente rompe
a llorar delante de sus compañeros de trabajo al no poder soportar la presión.
Sin darse cuenta, ahí se formará una pequeña familia que hace que su percepción
sobre cada uno de ellos cambie.
Personalmente, no es el tipo de novelas que suelo
frecuentar, pero tengo que dar un punto a favor a la escritora por su prosa tan
ligera y fácil de leer. ¿Lo recomendaría? Bueno… eso está por ver. Si te gusta
reflexionar sobre la realidad que te rodea corre a apuntartelo. Seguro que te
encanta.
Yo también tuve mis dudas con éste libro, aún así puede que le dé una oportunidad. Una reseña muy buena. Te acabo de seguir, te dejo aquí el enlace a mi blog por si quisieras pasarte, sin compromisos. Besos!!! https://elaventurerodepapel.blogspot.com.es/
ResponderEliminarHola Ana, a mi no me he terminado de convencer la novela, pero si que es verdad que le doy unos cuantos créditos a la escritora por las técnicas de escritura que utiliza. Ah, y otra cosa: la iniciativa seamos seguidores está en la caja corredera de la barra lateral del blog. Te salvas de que te borre el mensaje por el hecho de que te has referido a la entrada al principio. Está puesto en la cajita blanca que hay antes de añadir un comentario.
EliminarUn saludo.
Desde que lo vi supe que le tenía que dar una oportunidad *-*
ResponderEliminarEste tipo de historias me gustan para leer en verano, así que por ahora no creo que lo lea, pero sé que lo terminaré haciendo cuando me apetezca meterme con este tipo de historias. Con estos libros me gusta ir sin muchas expectativas, porque me suelen decepcionar muy fácilmente, así que tengo que elegir el momento perfecto xD
¡Besos!
Si, la verda es que si. Este tipo de novelas decepcionan muy fácilmente. Esta novela la leí en septiembre, para que te hagas una idea, pero creo que podría leerse en cualquier época del año.
EliminarGracias por pasarte a comentar:D
Besitoos
Este no se me antoja nada nada. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias a ti por pasarte a leer <3
EliminarUn besito
Hola!!
ResponderEliminarTengo pendiente de leerlo a ver que me parece a mi, gracias por la reseña
Un saludo :)
Hola! Pues si haces reseña me pasaré a leerla:D
EliminarUn besito
Hola! Cuando leí este libro esperaba otra cosa de él. Si, me gustó, pero no llegué a congeniar con Elena, ya que por momentos me pareció muy egoísta. Solo al final conseguí hacer un poco las paces con ella.
ResponderEliminarBesos!
A mi Elene no me ha gustado nada nada nada, ni en el principio ni en el final. No sé. La habré cogido manía jaja
EliminarUn beso :3